
Los supermercados sufrieron su peor caída mensual desde diciembre de 2023
En un contexto de caída de los salarios reales, las ventas en supermercados bajaron a mínimos de 2025. Asimismo, en mayoristas el dato fue el peor desde que hay registros.
El Banco Central restableció una restricción para los compradores de dólares que regía durante el cepo del kirchnerismo.
Economía26 de septiembre de 2025 Redacción El Territorio PostToto Caputo y su socio Santiago Bausili echaron mano a otra receta del massismo austríaco y reinstauraron una restricción del cepo cambiario, que impide a quienes compren dólar oficial operar contado con liqui o MEP y viceversa.
El Banco Central publicó este viernes la Comunicación "A" 8336 que dispone una restricción para los compradores de dólar oficial, que por un plazo de 90 días no podrán operar con dólares financieros.
La medida no es nueva ya que regía durante el cepo del kirchnerismo y se ejecuta una semana después de que Caputo y Bausili le metieran un cepo a accionistas y directivos de bancos. En ambos casos, el gobierno argumenta que busca cortar un rulo que operadores hacían con dólares oficiales.
La decisión se ejecuta en un momento crítico para el gobierno por la falta de dólares, que lo obligó esta semana a sacrificar 1.500 millones de dólares en recaudación de retenciones a las exportaciones de granos para que las cerealeras apuren la liquidación.
Además, la medida está en línea con las imposiciones del FMI y el Tesoro de Estados Unidos para que Caputo deje de quemar dólares que no tiene para mantener la cotización barata. Sin margen político para tomar la medida que verdaderamente le exigen, es decir la libre flotación, el ministro apuesta a ir ajustando el cepo.
Esto además evidencia que el gobierno se quedó sin dólares para maniobrar porque no puede utilizar los del FMI para intervenir en el mercado. El primer síntoma obvio fue la maniobra desesperada con las retenciones cero, que con suerte les alcanzará para llegar a las elecciones de octubre, y ahora empiezan a ajustar el cepo.
Mientras tanto, Caputo espera que después de las elecciones el Tesoro de Estados Unidos le habilite fondos frescos, más allá de otras ayudas financieras como el swap. De todos modos, el secretario Scott Bessent aclaró que todo depende del resultado electoral.
En un contexto de caída de los salarios reales, las ventas en supermercados bajaron a mínimos de 2025. Asimismo, en mayoristas el dato fue el peor desde que hay registros.
Con el regreso de las retenciones cero, el Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas del agro al Central y calmar la tensión cambiaria en la previa de las elecciones.
Marcelo Tinelli utilizó una sociedad registrada en las Islas Vírgenes Británicas (BVI) para realizar puntuales transferencias de dinero a Estados Unidos.
El gobernador Zdero se pegó a Karina y Milei en el peor momento del gobierno y temen por el arrastre negativo. Tiene la provincia endeudada y depende de Nación para pagar sueldos.
La Fiscalía Federal de Resistencia pidió elevar a juicio la causa que investiga a una red de facturación apócrifa que operó entre 2019 y 2023 en el Chaco. Entre los imputados, se encuentran el contador, Walter Pasko, y el exasesor de cooperativas, Adrián Ayala, acusados de liderar la organización. La investigación detectó inconsistencias en la adquisición de propiedades, múltiples vehículos y viajes al exterior, como así también la emisión de facturas presuntamente falsas al Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular por un monto superior a los 817 millones de pesos.
En un contexto de caída de los salarios reales, las ventas en supermercados bajaron a mínimos de 2025. Asimismo, en mayoristas el dato fue el peor desde que hay registros.
El millonario desembolso estará destinado a incrementar la disponibilidad de financiamiento a pequeños comercios y negocios en el país.