
Cómo hacer empanadas de surubí: la receta clásica del norte argentino
Te contamos el origen de esta receta típica del norte argentino y cómo prepararla paso a paso para disfrutarla en casa.
Una nota de El Territorio Post con una de las modelos más bellas de la región.
Lifestyle01 de octubre de 2025Mis primeros pasos como modelo fueron de la mano de la agencia MCHIC. Cuando tenía alrededor de 20 años, comencé un curso de modelaje profesional allí, donde me dieron herramientas para desenvolverme en todos los ámbitos como modelo. Además, el curso me ayudó muchísimo a ejercitar la confianza y a acceder a los primeros castings. Si bien había desfilado antes, recuerdo que mi primer desfile fue para Chacú, y mi primera producción fotográfica fue una campaña para Sarmiento Shopping, para la marca Ríe. A partir de esos primeros pasos, donde modelaba para maquilladoras y fotógrafos, me fui dando a conocer en el rubro a través de las redes sociales y forjé mis primeros contactos.
Creo que tanto en ese momento como ahora, no es difícil entrar en el mundo del modelaje; quizás no así en el mundo de la moda. Cualquier chica puede ser modelo; hoy, con las redes sociales, es fácil llegar a tener un gran alcance con el contenido que subas, lo que puede hacer que te conozcan y te contraten si les gusta tu perfil. Sin embargo, si hablamos del mundo de la moda, es necesario tener más conocimientos sobre cómo actuar, posar y otras cosas específicas del rubro, como caminar, etc.
Creo que en estos cinco años he podido notar la influencia de las redes sociales en el mundo del modelaje. Para las marcas que buscan tener alcance, las redes son muy importantes; por eso, utilizan reels cortos y bailes de TikTok. Esto significa que muchas veces no hace falta tener conocimientos previos en el mundo del modelaje para acceder a buenas marcas comerciales.
Por esta misma razón, el número de seguidores en las redes ha comenzado a ser muy relevante para las marcas. No me parece mal, pero sí he observado cómo ha ejercido su influencia. En cuanto a las marcas de diseño de autor o alta costura, he notado que se han mantenido los estándares tradicionales y que buscan mostrar sus creaciones a través de desfiles o sesiones de fotos profesionales.
Particularmente en la región Litoral, considero que se valora mucho el tema. La creación de prendas utilizando telas amigables con el medio ambiente, así como el uso de materiales orgánicos para teñir estas telas, busca reproducir y compartir prendas que están relacionadas con nuestras raíces y nuestra tierra. Conozco varias marcas interesadas en reflejar la cultura chaqueña a través de creaciones más artísticas y artesanales; me refiero específicamente a diseños de autor.
He tenido la posibilidad de desfilar para grandes diseñadores como Gustavo Pucheta, Claudio Cosano, Verónica de la Canal, Paz Moresco, entre otros. Todos esos desfiles los recuerdo maravillosamente, ya que, por lo general, tienen una producción muy buena y una propuesta artística original. Además, son muy atentos con las modelos, tanto los diseñadores como el personal que trabaja con ellos.
Los desfiles que más se me vienen a la cabeza son aquellos que se realizan en lugares poco comunes. Aparte de ser un desafío entretenido, ponen a prueba nuestras habilidades como modelos. Estábamos trabajando con el productor porteño Renato Papiccio, grabando en el interior de Corrientes, y teníamos que subir y bajar una larga escalera de madera vieja, sin mirar los escalones y llevando tacos. Fue un verdadero desafío porque sentías que en cualquier momento podías caerte; de hecho, más de una lo hizo. Sin embargo, fueron muy pacientes y considerados con nosotras.
En ese mismo viaje, también tuvimos que caminar con tacos sobre arena y otros terrenos difíciles, intentando que todo se viera lo más fluido y orgánico posible, incluso al borde de una pileta de unos 30 cm de ancho. También recuerdo una grabación para Argentina Fashion Week del diseñador Gustavo Pucheta, en un lugar muy remoto, en una calle de tierra donde era complicado caminar. Tuvimos que recorrer unas tres cuadras durante la grabación, intentando que todo se viera impoluto.
Lo mejor de mi carrera como modelo son las oportunidades poco comunes que se presentan, así como aquellas en las que pude llegar a diseñadores de gran importancia, como los que mencioné anteriormente. Es un verdadero placer vestir creaciones tan originales y elaboradas como las de diseño de autor. Además, el reconocimiento de tu trabajo por parte del equipo que te acompaña en cada producción es algo que se valora enormemente.
Lo peor que he vivido son las ocasiones en que se opina excesivamente sobre mi cuerpo. Yo, en particular, soy delgada, y aunque podría parecer que esto no es un problema en el rubro, muchas veces me señalaron por ello, insinuando que todo me quedaría grande, por ejemplo. Sé que me ha pasado muchas veces, pero la mayoría ya las he olvidado. No quiero quedarme con eso, pero sí me he sentido mal. Por eso es muy importante tener autoconfianza y saber poner límites; además, las personas no deberían opinar acerca de tu cuerpo como si fueras solo una percha.
También he observado que en ocasiones se desvalora mucho el trabajo; en una oportunidad, vi que se pagó una barra libre para las modelos y otros gastos insignificantes, en lugar de compensarlas con un pago justo.
Actualmente estoy abocada al estudio de mi carrera y ya me encuentro muy cerca de recibir mi título, por lo que el modelaje no es mi prioridad. Sin embargo, siempre que hay un casting para algún desfile o una marca que me gusta se comunica conmigo, lo hago sin dudarlo, porque, ante todo, lo disfruto.
Te contamos el origen de esta receta típica del norte argentino y cómo prepararla paso a paso para disfrutarla en casa.
En Chaco, encontraremos una combinación de vida citadina, relajación, pesca y gastronomía. Te contamos cinco motivos para visitar Chaco.
En el marco de su gira “Agenda 2025 tour” hará emocionar con sus canciones eternas en una noche inolvidable en la ciudad de Resistencia. La cita será el 7 de noviembre en el Gala Hotel y Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003, Resistencia).
Te contamos el origen de esta receta típica del norte argentino y cómo prepararla paso a paso para disfrutarla en casa.
Cuando un estilo de vida se une al emprendedurismo.
El proyecto, que ya ingresó a la Legislatura chaqueña, prevé un superávit financiero, nuevas metas ambientales, políticas de género e infancia y una planta estatal de más de 74 mil cargos.
Una nota de El Territorio Post con una de las modelos más bellas de la región.