¡Cuidado con las llamadas! Esta nueva estafa virtual utiliza Inteligencia Artificial para engañarte

Conoce cómo detectar este tipo de fraude para que los estafadores no puedan robar tu información personal o bancaria.

Tecnología20 de septiembre de 2025 El Territorio Post
66e058f77cf75

La Inteligencia Artificial es una de las contribuciones más importantes de los últimos años para el avance de la tecnología. No obstante, las estafas virtuales con esta herramienta se encuentran en crecimiento, por lo que es importante conocer cómo detectarlas para evitar caer en la trampa.

Un tipo de estafa muy engañosa es el Vishing, en el que se usa IA para suplantar la voz de un individuo. Sin embargo, esta no se usa solamente en llamadas, sino también para crear audios, mensajes, videos, incluso chats falsos que las víctimas pueden creer que son reales, los que las vuelven vulnerables frente a estas situaciones.

Qué es Vishing, el nuevo método de estafa virtual que usa IA

La palabra “Vishing” es una composición entre las palabras “voice” y “phishing”, un tipo de estafa muy común en la que el ciberdelincuente finge ser otra persona o un trabajador de parte de una entidad oficial. Como su nombre lo indica, en el vishing se utilizan herramientas como la inteligencia artificial para crear audios o realizar llamadas falsas.

Normalmente, los estafadores actúan a través de plataformas de mensajería, como Telegram y Whatsapp, o directamente llaman al teléfono celular. La IA clona la voz de un individuo, para lo que deben obtener varios segundos de llamada con una víctima. Muchas veces se utilizan las voces de personajes públicos para engañar a las víctimas.

Cómo detectar y prevenir una estafa virtual por vishing

Detectar este tipo de estafas es una tarea complicada ya que la inteligencia artificial es cada vez más avanzada y puede simular una voz humana de manera convincente. Sin embargo, en este tipo de llamadas el factor común es la urgencia para resolver un trámite y el pedido de datos personales.

Por otro lado, muchas veces la IA puede sonar robótica, lo que ayuda a diferenciar si la voz es real o artificial, y las llamadas suelen ser de parte de números privados u ocultos.
 

Lo más visto
javier-milei-guillermo-francosjpg

Un momento bisagra para Argentina

Alberto Medina Méndez
Opinión18 de septiembre de 2025

El cambio de época del que tanto se habla está sucediendo de un modo vertiginoso. Es un fenómeno global que viene de la mano de nuevos paradigmas que impregnan la economía y la política, la tecnología y la ciencia, el debate público y la comunicación. Es un planeta en el que las nuevas generaciones que protagonizan esta transición conviven con sus predecesoras en el marco de un paisaje tan confuso como desafiante.

ayalazzz222-700x525

Corrupción, millones en efectivo y vidas de lujo: requieren elevar a juicio la causa por la megausina de facturas truchas

El Territorio Post
Justicia19 de septiembre de 2025

La Fiscalía Federal de Resistencia pidió elevar a juicio la causa que investiga a una red de facturación apócrifa que operó entre 2019 y 2023 en el Chaco. Entre los imputados, se encuentran el contador, Walter Pasko, y el exasesor de cooperativas, Adrián Ayala, acusados de liderar la organización. La investigación detectó inconsistencias en la adquisición de propiedades, múltiples vehículos y viajes al exterior, como así también la emisión de facturas presuntamente falsas al Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular por un monto superior a los 817 millones de pesos.

15948465980-Chaco-773x458

5 motivos para visitar Chaco

El Territorio Post
Lifestyle19 de septiembre de 2025

En Chaco, encontraremos una combinación de vida citadina, relajación, pesca y gastronomía. Te contamos cinco motivos para visitar Chaco.

10_0-773x458

Doña Rosa

El Territorio Post
Cultura20 de septiembre de 2025

En la década del 80, Bernardo Neustadt le dio vida a su propio estereotipo: doña Rosa.