
En Chaco, encontraremos una combinación de vida citadina, relajación, pesca y gastronomía. Te contamos cinco motivos para visitar Chaco.
Una nota de El Territorio Post con una de las periodistas más importantes de la región.
22 de octubre de 2025Sí, desde niña jugaba a conducir noticieros, leía diarios, miraba con mis abuelas y les decía que yo iba a ser periodista. Fui reafirmándolo a medida que crecí.
La necesidad de contar lo que otros callan, la curiosidad permanente de saber el porqué de las cosas: ¿por qué suceden? Ponerle una voz a las historias.
Muchas razones para ser periodista.
Dar voz a los que no la tienen
Una de las mayores satisfacciones es poder visibilizar historias que, de otro modo, pasarían desapercibidas.
Influir positivamente en la sociedad
Saber que tu trabajo puede mejorar o ayudar en la vida de otros es profundamente gratificante.
Estar siempre aprendiendo
Cada historia, entrevista o investigación es una oportunidad para aprender algo nuevo. Pocas profesiones ofrecen ese nivel de constante descubrimiento y renovación intelectual.
Acceder a personas y lugares únicos
El periodismo te abre puertas; puedes entrevistar a figuras influyentes, visitar sitios de difícil acceso y cubrir eventos históricos o culturales de primera mano. Vives la historia desde adentro.
Desarrollar una voz propia
Desarrollar un estilo y tener una audiencia que te lea, escuche o vea porque confía en tu criterio es una satisfacción enorme.
Triunfar en el periodismo no se trata solo de “llegar a la tele” o tener muchos seguidores; se trata de lograr credibilidad, impacto y respeto en un campo que exige mucho aprendizaje constante y formación continua. El periodismo cambia rápidamente: redes, formatos, herramientas digitales, IA, etc. Es fundamental leer mucho y escribir aún más.
No esperes a graduarte para empezar a ejercer. Empieza ya. El título es importante, pero el oficio se aprende haciendo: escribiendo, grabando, investigando, equivocándote, corrigiendo y volviendo a intentar, creando tu propia voz y tu estilo.
Desde niña, imitaba a Cristina Pérez y a referentes como Soledad Larghi, Vilma Castellini y Rodolfo Barilli, entre otros.
Soy comunicadora social, estudié oratoria y locución periodística. Comencé trabajando en radio en 2017 y tengo un gran amor por el mundo de la radio. En televisión, empecé en 2018 en Gerentes Medios de la provincia, donde me desempeñé en periodismo general y periodismo deportivo. He realizado colaboraciones con medios nacionales y actualmente trabajo como conductora de noticiero en el canal público de la provincia.
Seguir creciendo en la profesión es un aprendizaje constante. ¡A por todo siempre!
En Chaco, encontraremos una combinación de vida citadina, relajación, pesca y gastronomía. Te contamos cinco motivos para visitar Chaco.
Una nota de El Territorio Post con una de las modelos más bellas de la región.
Una nota de El Territorio Post con una de las modelos más bellas de la región.
La cazuela de dorado o pacú es uno de los platos más emblemáticos del Litoral, una receta que une la tradición ribereña con el sabor del río y que sigue transmitiéndose de generación en generación.
Una nota de El Territorio Post con una de las periodistas más importantes de la región.