
La transformación de Contagram para emprendedores
El creador de Contagram, Manuel Castro, presenta su herramienta digital que integra gestión de stock, ventas y facturación, diseñada para facilitar la vida de emprendedores y PyMES.
En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.
Emprendedores18 de noviembre de 2025 Redacción El Territorio Post
El emprendimiento, liderado por Joaquín Chamas y Francisco Liotta a través del grupo GINSA, refleja una visión empresarial que va más allá del ladrillo. Tras años dedicados a la construcción, la compañía amplió su alcance hacia la operación hotelera y turística, con una estrategia que busca generar valor agregado y posicionar a Corrientes como un nuevo polo de inversión y turismo premium en el litoral argentino.
Con la apertura del Marriott, el grupo consolidó una alianza con una marca global que eleva el estándar de la provincia y aporta confianza a los inversores. El proyecto se concibió como un ecosistema donde cada componente (desde el hotel hasta los espacios gastronómicos y comerciales) se complementa para impulsar la actividad económica local.
El impacto comenzó a sentirse rápidamente. Según fuentes del sector, los primeros huéspedes del Marriott Corrientes corresponden en su mayoría a viajeros corporativos de alto poder adquisitivo, provenientes de Buenos Aires, Córdoba y Paraguay. La tarifa promedio, cercana a los USD 120 por noche para residentes del NEA, refleja la apuesta por un segmento de calidad, con servicios de spa, gimnasio, pileta y buffet incluidos.
Desde el punto de vista macroeconómico, el contexto argentino continúa marcado por la volatilidad, pero los empresarios destacan una incipiente recuperación de la confianza y un mejor clima para proyectar inversiones. En ese escenario, el turismo interno aparece como una oportunidad concreta: la tendencia de los argentinos a redescubrir destinos nacionales impulsa la ocupación y da margen para fortalecer la oferta hotelera en regiones con potencial aún no explotado.
La estrategia de GINSA combina visión de largo plazo y diversificación. El grupo, de origen familiar y con trayectoria en desarrollos inmobiliarios, decidió transformar su know-how constructivo en un modelo de negocio más integral, donde el turismo y la inversión inmobiliaria se retroalimentan. La instalación del Marriott, además de potenciar el perfil turístico de Corrientes, busca atraer capitales y elevar el valor del metro cuadrado, generando un efecto multiplicador sobre la economía local.
El éxito del Distrito Boulevard se enmarca en una tendencia más amplia: la profesionalización del sector hotelero en el interior del país y la llegada de marcas internacionales fuera de los grandes centros urbanos. En ese sentido, Corrientes se suma a la lista de destinos que comienzan a captar inversiones premium, impulsadas por una nueva generación de empresarios que combina innovación, eficiencia y una mirada regional.
Con presencia en Misiones a través de la firma Edify, el grupo también analiza nuevas oportunidades de expansión en el litoral. La apuesta, sostienen, es clara: construir proyectos que integren infraestructura, turismo y desarrollo urbano, con un enfoque sustentable y de largo plazo.
El Marriott Corrientes es así mucho más que un hotel: es una señal de confianza en el potencial del interior argentino, un ejemplo de cómo la inversión privada puede dinamizar economías regionales y un modelo de gestión que fusiona experiencia, juventud y visión estratégica.

El creador de Contagram, Manuel Castro, presenta su herramienta digital que integra gestión de stock, ventas y facturación, diseñada para facilitar la vida de emprendedores y PyMES.

Con un enfoque en la calidad y la atención al cliente, Federico ha logrado que su local se destaque en la oferta gastronómica de la ciudad. Además, ha expandido su propuesta con Milán, un espacio especializado en delivery y take-away.

La propuesta, organizada por La Cafesería Specialty Coffee, ofreció una experiencia abierta al público, pensada para disfrutar entre amigos o en familia. Durante toda la jornada, los visitantes recorrieron la feria, participaron de degustaciones, escucharon música en vivo y asistieron a una charla dictada por Juan Cruz Arabian, uno de los referentes del sector, creador de cafesinfiltro y barista con experiencia internacional.

Una nota de El Territorio Post con uno de los emprendedores más importantes de la región.

Su objetivo es ofrecer un producto que respete la vida animal y que sea accesible para todos.

¿Es rentable vivir como emprendedor en Europa? La historia de Iván y su proyecto que continúa expandiéndose.

Se trata de Kuarajhy Diseños Sustentables, un emprendimiento correntino que ha sido distinguido con el “Sello Buen Diseño Argentino”.

Cuando un estilo de vida se une al emprendedurismo.

El creador de Contagram, Manuel Castro, presenta su herramienta digital que integra gestión de stock, ventas y facturación, diseñada para facilitar la vida de emprendedores y PyMES.

El Puerto de Barranqueras realizó una nueva operación de exportación de 25 toneladas de carbón vegetal chaqueño con destino a Estados Unidos, consolidando su papel como plataforma logística clave para el comercio exterior del norte argentino.

El cuidado domiciliario se consolida como un sector en pleno crecimiento. La empresa mendocina Acompañarnos ofrece servicios de cuidado y acompañamiento de adultos mayores, personas enfermas, niños y también asistencia doméstica.

Esta decisión se produce en medio del auge de los videopodcasts, con YouTube como la plataforma más popular para consumirlos.

La Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) invita a participar del Curso de Primeros Auxilios y RCP, dirigido especialmente a comerciantes y personal de atención al público.