Eco-emprendimiento correntino premiado a nivel nacional

Se trata de Kuarajhy Diseños Sustentables, un emprendimiento correntino que ha sido distinguido con el “Sello Buen Diseño Argentino”.

Emprendedores01 de octubre de 2025Pedro Daniel PlatiniPedro Daniel Platini
f0732ec1-84cd-459a-b779-f8a34f986c00

Se trata de Kuarajhy Diseños Sustentables, un emprendimiento correntino que ha sido distinguido con el “Sello Buen Diseño Argentino” por sus creaciones de moda ecológica, con prendas que este 12 de octubre se presentaran en el desfile “Lienzos del Iberá”.

En un momento donde la sostenibilidad y la innovación se posicionan como pilares fundamentales para el futuro, el emprendimiento correntino Kuarajhy Diseños Sustentables ha logrado ser reconocido a nivel nacional con el “Sello Buen Diseño Argentino” en su 13° edición, otorgado por la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación. Galardón que no solo celebra la calidad estética y funcional de sus productos, sino que también subraya su compromiso con la economía circular y la revalorización de la identidad local.

El premio pone en valor la trayectoria de Viviana Acosta Pared y Ramón Risso Patrón, los emprendedores al frente de Kuarajhy (que significa "Sol" en guaraní), diseñadores y productores de alpargatas, remeras, chalecos, bandoleras, billeteras, bombachas de campo y camisas entre otras prendas con impronta ambiental. Su proyecto familiar, iniciado en 2021, ha sido distinguido tomando en cuenta su creatividad y la conciencia eco, transformando lo que antes era desecho en productos de diseño único y de alto valor cultural, evidenciando el potencial de los emprendimientos verdes como Kuarajhy para demostrar que es posible construir una industria de la moda responsable, atractiva y competitiva a nivel nacional.

"Estamos muy agradecidos con toda la comunidad correntina, que abrazó la idea y hoy nos da la oportunidad de marcar la diferencia con algo tan especial para nosotros como lo es la moda y la ecología, dos mundos que se conectan y nos invitan a tomar conciencia desde la creatividad y el reciclado." destaco Viviana Acosta Pared (Co-fundadora de Kuarajhy).

Historia de un compromiso "verde"

La esencia de Kuarajhy radica en su filosofía de diseño sustentable y su profundo anclaje en la cultura correntina. Sus productos, que inicialmente se hicieron famosos por sus alpargatas ecológicas, ahora incluyen remeras, chalecos, bandoleras, billeteras, bombachas de campo y camisas inspirados en la fauna y flora de los Esteros del Iberá. Los diseños con estampas del yaguareté, el carpincho, el yacaré y el mono carayá no son solo decorativos; son un llamado a la conciencia sobre la necesidad de visualizar la importancia de proteger la biodiversidad local, utilizando el arte y la moda como poderosas herramientas de sensibilización.

Una de las características más innovadoras del emprendimiento es el uso de materiales reciclados para la fabricación de suelas de alpargatas, transformando retazos de las bandas antideslizantes que se usan en las escaleras, un material que antes terminaba quemado como desecho, en un componente clave, agilizando el proceso de producción que en sus inicios se hacía con cubiertas de motos.

Declarado de interés del Concejo Deliberante

Este compromiso con la sustentabilidad y el arraigo cultural no ha pasado desapercibido. En un proyecto impulsado por Melisa Mecca y Jorge Benítez Sívori el emprendimiento fue declarado este jueves 25 de septiembre de interés por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes, un espaldarazo institucional que acompaña la expansión de Kuarajhy, desde la inauguración de su local en Nicaragua 4959, que contó con la visita del vice gobernador Pedro Braillard Poccard, hasta su participación en Puro Diseño 2023 y la Fiesta Nacional del Chamamé.

Kuarajhy en la pasarela

El próximo escenario para Kuarajhy será el 12 de octubre en “Lienzos del Iberá”, el nuevo desfile de ED Models donde el emprendimiento participará con la presentación de prendas premiadas. Una oportunidad para que el público local y los referentes de la moda conozcan de cerca la fusión de tradición, diseño vanguardista y responsabilidad ambiental.

“La participación de Kuarajhy en este desfile es una afirmación de que la moda ecológica correntina está lista para competir en las grandes ligas, llevando el mensaje de los Esteros del Iberá y el valor del reciclaje a cada pasarela.” agregaron desde el emprendimiento.

Además, se preparan para su participación el 7 de diciembre en el desfile “Red Carpet” junto al modelo Hernán Drago en Concepción del Uruguay-Entre Ríos, para mostrar lo que eco moda correntina tiene para mostrar al mundo.

Con un crecimiento constante la moda circular se consolida en la región demostrando que un negocio rentable, con un diseño atractivo, puede ser, al mismo tiempo, responsable con el planeta y su comunidad.

d856ecf6-4f8a-45a0-a07f-0d4b7fb09ff4

d3ae3128-e963-447f-a194-aae9d9cb73eb

7b355056-9d83-4eeb-949f-5593791abd90

da1d7bbe-bbc7-4aed-b132-235d39112df6

e969e114-df99-47fb-a68c-3cd13ebb1ae2

Te puede interesar
Lo más visto