
La Tinta de un Soñador: Nelson Damián Cabral y su camino del Litoral a la publicación mundial
Un Escritor Correntino en los Estantes Globales junto a la Crítica del Periodismo Actual.
Cuando un estilo de vida se une al emprendedurismo.
Emprendedores30 de septiembre de 2025Milintegral nació en 2019 como una forma de poder sustentar mi carrera de Licenciatura en Nutrición.
Con 18 años, decidí estudiar y emprender a la vez. No fue fácil, pero juro que valió la pena.
Comencé elaborando productos integrales desde mi casa. El primero fue un pan lactal integral, hecho con una panera que me habían regalado mis padres, y poco a poco fui sumando recetas, clientes y aprendizajes.
Lo que empezó como una necesidad se transformó en un proyecto con propósito, pasión y mucho amor, donde pude fusionar mi alma emprendedora con mi vocación por la alimentación saludable.
Actualmente lidero Milintegral, pero cuento con un GRAN equipo que me acompaña en áreas claves: logistica, producción, ventas, marketing y comunicación digital.
Comencé con capital propio, reinvirtiendo cada peso de las primeras ventas para seguir creciendo. Con el tiempo pude acceder a un programa de financiamiento del gobierno con tasas bajas, que me permitió comprar maquinaria y mejorar la producción sin perder mi independencia como emprendedora.
Desde chica hice mucho deporte competitivo, y eso me llevó a alimentarme de manera saludable para poder rendir mejor y cuidar mi cuerpo.
Como futura nutricionista, quería facilitar a las personas opciones ricas, nutritivas y equilibradas que demostraran que comer saludable no es aburrido ni complicado; al contrario, puede ser muy rico y creativo.
También quise mostrar que, a través de la alimentación, se pueden prevenir y acompañar el tratamiento de muchas patologías, mejorando así la calidad de vida de las personas.
Así fue como la nutrición me fue instruyendo y motivando a seguir creando y adaptando recetas saludables y funcionales para ayudar a las personas a sentirse mejor y vivir con más bienestar.
En Milintegral trabajamos con ingredientes de alta calidad, harinas alternativas y funcionales (integrales, de almendra, algarroba, coco, mandioca, de arroz, de castaña de caju, de mani etc.). Cada receta está diseñada con respaldo nutricional, cuidando los ingredientes, macronutrientes, la fibra y el balance de nutrientes.
Además, sumamos un enfoque integral: no solo vendemos productos saludables, sino que también promovemos una alimentación saludable consciente y equilibrada a través de mi trabajo como nutricionista.
Aposté a la innovación constante: crear productos nuevos, escuchar a mis clientes, cuidar cada detalle de la marca y ofrecer algo distinto. Invertí en rebranding, comunicación digital, alianzas con otros emprendedores y participación en eventos para llegar a más personas. Todo acompañado de mucho trabajo, reinversión y pasión por lo que hago.
Sí, considero que aún me queda mucho camino por recorrer y crecer.
Uno de mis grandes objetivos es que Milintegral siga creciendo y sumando puntos de venta dentro y fuera de la provincia.
Hoy ya recibimos clientes de distintas localidades y contamos con varios puntos de venta; buscamos seguir expandiéndonos con nuevas estrategias de venta, colaboraciones y presencia en eventos, para que cada vez más personas puedan conocer y disfrutar nuestros productos saludables.
Que confíen en su idea y se animen a comenzar.
Que se pongan objetivos claros y no paren hasta conseguirlos.
Que Inviertan tiempo en aprender, diferenciarse y construir una marca con identidad propia, con valor y calidad humana.
Que sean perseverantes, porque los desafíos y los tiempos de crisis son parte del camino, pero también lo son las satisfacciones del futuro temprano.
Un Escritor Correntino en los Estantes Globales junto a la Crítica del Periodismo Actual.
El emprendimiento del Chaco que llega a toda la Argentina, con una alimentación saludable e integral de la mano de Milagros Nardelli, una joven emprendedora.
Con el regreso de las retenciones cero, el Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas del agro al Central y calmar la tensión cambiaria en la previa de las elecciones.
El millonario desembolso estará destinado a incrementar la disponibilidad de financiamiento a pequeños comercios y negocios en el país.
El primer semestre de 2025 dejó cifras alentadoras para Gran Resistencia: la pobreza descendió al 48,1% de las personas y al 39,1% de los hogares.
Un Escritor Correntino en los Estantes Globales junto a la Crítica del Periodismo Actual.
Cuando un estilo de vida se une al emprendedurismo.